
Barranca de Santa Fe
Desde el 2017, CamBIO Eco Colectivo ha sido parte del proyecto de rescate de la Barranca de Santa Fe, en el cual organizamos jornadas de regeneración mensuales, ofreciendo mantenimiento al espacio y reforestaciones en los meses adecuados para que la sobrevivencia de los árboles sea exitosa.

Importancia del proyecto
La Barranca de Santa Fe cuenta con 15 hectáreas, es uno de los pocos puntos de la Ciudad de México donde aún hay recuperación de agua pluvial hacia los mantos acuíferos. Así mismo, se trata de un importante pulmón para la ciudad, y se ha convertido en un espacio recreativo abierto a todo el público.
​
Mantenimiento de la barranca
La barranca de Santa Fe tiene un índice de sobrevivencia muy alto, de arriba del 80%, cuando la media nacional se encuentra alrededor del 63%; esto gracias al constante mantenimiento del lugar, y a que sólo son plantadas especies endémicas de la región, tales como encinos, fresnos, tepozanes, colorines, duraznos, aguacates, sábilas, agaves y caléndulas.
_JPG.jpg)

Actividades que se realizan
-
Mega-reforestaciones en los meses de lluvia
-
Remoción de hierbas que roban nutrientes
-
Mantenimiento y cosecha del huerto
-
Creación de brechas cortafuego
-
Compostaje y lombricomposta
-
Riego de plantas
-
Recoger basura
-
Talleres
Este proyecto se trabaja en conjunto con la Organización "Rescate Barrancas de Santa Fe".
Puedes encontrarlos como,
Instagram: @rescate_barrancas_sf
Facebook: @Rescatando la Barranca